miércoles, 9 de mayo de 2012

24 HOUR PARTY PEOPLE


DirecciónMichael Winterbottom
Ayudante de direcciónTom Bruggen
Dirección artísticaPaul Cripps
ProducciónHenry Normal
Diseño de producciónMark Tildesley
GuionFrank Cottrell Boyce
MúsicaLiz Gallacher
FotografíaRobby Müller
MontajeTrevor Waite
VestuarioStephen Noble
Natalie Ward
Efectos especialesDavid Bryan
Protagonistas
StarringSteve Coogan
Paddy Considine
Danny Cunningham
Paul Popplewell
Shirley Henderson
Lennie James
Sean Harris
Peter Kay
Conrad Murray
Datos y cifras
País(es)Reino Unido
Año2002
GéneroDrama
Comedia
Duración117'
ClasificaciónArgentina: 16
México: C
España: 18

StudioChannel Four Films
The Film Consortium
Distributed byPathé (UK)
United Artists (USA)


Un ciclo que comienza

Este film es el primero de un ciclo que intentará ser fiel a la propuesta del antro del blog pero en el que la búsqueda partirá desde la ficción, cambiando el eje documental que venía predominando hasta el momento. 

Sinopsis

La película retrata la movida, el baile y la música de Manchester desde finales de los 70 hasta principios de los 90 y documenta la vitalidad que convirtió a Manchester en un lugar de moda en todo el mundo. "24 hour party people" es la loca y emocionante historia del espectacular ascenso y caída de la discográfica Factory Records de Manchester, origen de grupos como Joy Division, New Order y Happy Mondays, y de la conocida discoteca Hacienda.

Descargar en Torrent

http://thepiratebay.se/torrent/3233451


La banda de sonido





Tracklist:

1. Anarchy in the U.K. (Sex Pistols) – 3:33
2. 24 Hour Party People (Jon Carter Mix) (Happy Mondays) – 4:30
3. Transmission (Joy Division) – 3:36
4. Ever Fallen in Love? (Buzzcocks) – 2:42
5. Janie Jones (The Clash) – 2:06
6. New Dawn Fades (Moby and Billy Corgan with New Order) – 4:52
7. Atmosphere (Joy Division) – 4:09
8. Otis (The Durutti Column) – 4:16
9. Voodoo Ray (A Guy Called Gerald) – 2:43
10. Temptation (New Order) – 5:44
11. Loose Fit (Happy Mondays) – 4:17
12. Pacific State (808 State) – 3:53
13. Blue Monday (New Order) – 7:30
14. Move Your Body (Marshall Jefferson) – 0:44
15. She's Lost Control (Joy Division) – 4:44
16. Hallelujah (Club Mix) (Happy Mondays) – 5:40
17. Here To Stay (New Order) – 4:58
18. Love Will Tear Us Apart (Joy Division) – 3:24
Descargar

martes, 17 de abril de 2012

WATTSTAX (1973)



AÑO1973
DURACIÓN98 min.
PAÍS
DIRECTORMel Stuart
GUIÓNMel Stuart
MÚSICAVarios
FOTOGRAFÍAJohn A. Alonzo, Larry Clark, Robert Marks, Roderick Young
REPARTODocumentaryIsaac HayesBar-KaysLuther IngramJesse JacksonAlbert KingRichard PryorRoebuck "Pops" Staples, Johnnie Taylor, Rufus Thomas, Kim Westo
PRODUCTORAStax Records / Wolper Productions
GÉNERODocumentalMusicalComedia | Conciertos





SINOPSIS

"Una expresión espiritual de una experiencia negra". Así define Richard Pryor al Festival de Watts (barrio negro de Los Ángeles) de 1973. Wattstax es una combinación de dos palabras en inglés: Watts, comunidad antes mencionada, protagonista en 1965 de una revuelta en la que la población se levantó en contra de los abusos raciales y la miseria en la que se hallaban sumidos desde siempre; y Stax, que era el nombre de una de las más influyentes firmas discográficas de Rythm and Blues, Soul y Funk en Estados Unidos. Testimonios de hombres y mujeres de raza negra que muestran el orgullo de una época de cambio, un momento en la historia de los Estados Unidos en el que ser negro era sinónimo de poder subversivo, de cultura ancestral, de legado espiritual. Pero también de vicios y malos hábitos, de sensaciones encontradas y de conformismo. Todos los estigmas que acompañan al mito del "hombre negro" en Norteamérica. Y en medio de ellos, en medio de toda la artillería verbal, Richard Pryor, demostrando sus enormes habilidades como antropólogo no intencionado, como observador de la realidad y como teatralizador de la misma. Wattstax es el registro documental del festival organizado por las agrupaciones pro-derechos humanos de los afroamericanos. El festival estuvo organizado de manera tal que se le recordara como el "Woodstock negro". Fue una iniciativa arriesgada, las entradas tenían un costo de tan sólo 1 dólar. La filmación estuvo a cargo de Mel Stuart, quien fue el director de la película Willy Wonka and The Chocolate Factory de 1971. El film estuvo nominado al Globo de Oro y llegó a ser expuesto en el Festival de Cannes. Hermosas imágenes, letras impactantes, discursos callejeros, contradictorios, y, sobretodo, excelente música: Isaac Hayes, The Bar-Kays, Albert King, Rufus Thomas y muchos más, ilustran este dossier musical que retrata con soltura una etapa distintiva de la generación negra de los setenta. (fuente sex and the bici)

LINK PARA TORRENT
http://thepiratebay.se/torrent/7041686/Wattstax_%5B1973%5D


PARA CONOCER UN POCO MÁS

página oficial


www.imdb.com

es.wikipedia.org

skadrophenia-soundsystem.blogspot.com.ar

ANTE LAS NUEVAS REALIDADES






Una nueva forma para continuar conociendo a los seres humanos

El tutorial de sexandthebici.blogspot.com.ar es tan genial como sus publiciones. Impecable como siempre


ACCEDER

domingo, 5 de febrero de 2012

COMPARTIR NO PUEDE SER UN DELITO




SINOPSIS
Todos los links son inaccesibles, muchas personas que nos quedamos sin conocer muchas otras personas y sus obras.


No es un disco, pero qué fotito

miércoles, 9 de noviembre de 2011

PUNK BROKER (1992)

Directed byDave Markey
Produced byWe Got Power Productions
Sonic Life
Music bySonic Youth
Nirvana
Dinosaur Jr
Babes in Toyland
Gumball
The Ramones
Distributed byTara Films
Release date(s)1992
Running time95 mins.
CountryUnited States
LanguageEnglish


Sinopsis
1991: The Year Punk Broke, es un documental de 1992 dirigido por Dave Markey que logró capturar un momento clave en la carrera de algunas de las bandas más trascendentes del rock alternativo noventoso. Filmado durante la gira europea de Sonic Youth en agosto de 1991, y con apariciones de Nirvana, Dinosaur Jr., Gumball, Ramones y Babes in Toyland, la cinta da una visión íntima y cercana a la vida de aquella comunidad de músicos. Son jóvenes sencillos y joviales que distan enormemente de la idolatría y el culto a la imagen que medios como MTV potenciarían hasta el extremo, antes de que Nevermind explotara y los ojos de mundo se pusieran en el noroeste estadounidense. El rol protagónico lo tiene Sonic Youth y su frontman Thurston Moore, siendo el centro de atención en cuartos de hotel y backstages, entrevistando al resto de las bandas y a transeúntes, opinando sobre la situación política y musical de ese entonces, y por supuesto, siendo el carismático líder de una banda que avanzaba decididamente hacia el estrellato y reconocimiento masivo. Con tremendas interpretaciones de clásicos como 'Teenage Riot', 'Kool Thing', 'Freak Scene' y 'Smells Like Teen Spirit', el documental retrata la enorme intensidad que las agrupaciones liberaban en el escenario, incluyendo la entonces tradicional destrucción de los equipos. Ya fuera en clubes pequeños o multitudinarios festivales, las bandas lograban involucrar a las audiencias y hacer de cada presentación un momento de participación y comunión. Este año, al cumplirse 20 años de aquella experiencia, se editó por primera vez un DVD del film, incluyendo entre los extras un cortometraje de 42 minutos llamado '(This Is Known As) The Blues Scale', con escenas nunca antes vistas. Más que por la calidad del registro o por lo revelador de las imágenes, The Year Punk Broke resulta mágico y cautivante por el momento, atmósfera y ánimo que reinaba en el momento de su grabación, cuando pocos hubieran imaginado que quienes subían a los escenarios cada noche serían los artífices de un momento tan único como mágico en la historia de la música. 
Las películas están alojadas en tres links que descargan dos archivos WinRar que contienen los documentales, con sus subtítulos correspondientes. En caso de algún inconveniente con las descargas por favor comentar para su pronta solución. 



Links de descarga
CD1 [Punk Broke] Part1: http://www.megaupload.com/?d=9SKOYBW6
CD1 [Punk Broke] Part2: http://www.megaupload.com/?d=GHUUWO19
CD2 [ - Blues Scales - ] : http://www.megaupload.com/?d=6EXJIHDL

FUENTE MUY GROSSA

EN LA WIKI

PARA LEER UN RATO MÁS


POR SI HACE MUCHO QUE NO LO ESCUCHAS ENTERITO
01. "Smells Like Teen Spirit" (5:02) 
02. "In Bloom" (4:15) 
03. "Come as You Are" (3:39) 
04. "Breed" (3:04) 
05. "Lithium" (4:17) 
06. "Polly" (2:56) 
07. "Territorial Pissings" (2:23) 
08. "Drain You" (3:44) 
09. "Lounge Act" (2:37) 
10. "Stay Away" (3:33) 
11. "On a Plain" (3:17) 

CASI EN VINILO

domingo, 18 de septiembre de 2011

A TECHNICOLOR DREAM

 
Director: Stephen Gammond
Guionista:
Stephen Gammond
Fecha de Estreno:
1 noviembre 2008 (Reino Unido)
País: Reino Unido

Duración: 100 min  
Idioma: Inglés
Color: Color 
Clasificación: Reino Unido:E | Australia:PG
Locaciones: London, England, Reino Unido

Sinopsis

A Technicolor Dream es un documental que resume la historia del underground londinense en los años finales de la década del 60, cuando la juventud inglesa salió a la calle a reclamar por el fin armamentista y la equidad social. De esos movimientos nacieron nuevas alternativas culturales, como medios de prensa independientes y lugares distintivos, como el UFO, donde Pink Floyd mostraría sus primeros e inéditos shows de luces y sonidos, con un Syd Barrett alucinadamente inspirado. Toda esta movida, breve pero históricamente contundente, tuvo un gran final con una gigantesca fiesta celebrada en la monumental iglesia Alexandra Palace, y que da nombre a este documento: The 14 Hour Technicolor Dream, un viaje psicodélico de 14 horas que sirvió no sólo para ensoñar a sus concurrentes sino también para demostrarle al mundo que el arte puede ser creado y promovido sin la injerencia de gobiernos ni corporaciones que corrompan sus premisas fundamentales: la libertad de pensamiento y expresión. Y todo musicalizado por el genial Syd "Crazy Diamond" Barrett y sus amigos...

Descargar en dos partes 
Part1: http://www.megaupload.com/?d=IN38DPCQ
Part2: http://www.megaupload.com/?d=WKL554ZV

(La fuente de siempre, la que hay que seguir http://sexandthebici.blogspot.com/)

Página oficial  

http://www.atechnicolordream.com/

 
Imdb
 www.imdb.es
 

En la Wiki  
en.wikipedia.org